Pastoral Convivencial
Misión
Fomentar una cultura institucional basada en la fraternidad, la paz, el respeto, la solidaridad y la inclusión, mediante la implementación de estrategias empáticas, justas y colaborativas entre todos los actores de la comunidad educativa. Desde un enfoque preventivo, restaurativo y transformador, busca consolidar un entorno escolar seguro, humano y corresponsable, que fortalezca el tejido social interno y promueva relaciones sanas y equitativas, en coherencia con el carisma lasallista y el marco normativo educativo ecuatoriano.
Equipo de Inspección
«Acompañamos para transformar»





Importancia del equipo de Inspección
Se encarga de garantizar un ambiente saludable y armonioso entre todos los miembros de la comunidad educativa, promoviendo relaciones positivas y respetuosas
Su labor es crucial para anticipar y evitar situaciones de violencia y desavenencias, implementando acciones que fomenten la paz y la convivencia pacífica entre todos
Este departamento impulsa la reflexión y el entendimiento de las normas de comportamiento, cultivando una cultura de respeto y responsabilidad entre los estudiantes y el personal
Colabora estrechamente con el DECE y el Vicerrectorado para desarrollar iniciativas conjuntas que mejoren los espacios de convivencia y fortalezcan la comunidad educativa
A través de la experiencia, la reflexión y el análisis de las acciones de nuestros estudiantes, el Departamento de Inspección promueve la educación en valores, contribuyendo a su formación integral
Su capacidad para identificar situaciones o posibles conflictos entre pares permite intervenir a tiempo, evitando que se agraven y asegurando un entorno seguro para todos
Ejes de acción

Trabajo en equipo
«Comprometidos con los lineamientos, normativas y la convivencia fraterna: Escuela-Familias»

Procesos que lidera departamento de inspección
- Acompañamiento en la entrada y la salida de los estudiantes.
- Revisión y seguimiento de procesos disciplinarios.
- Justificación de inasistencias.
- Prevención y detección de casos de posible vulneración de derechos.
- Seguimiento en aulas, espacios de recreo y zonas de la institución.
- Organización y acompañamiento de brigadas de familias.
- Socialización de las normas comportamentales (talleres, charlas, documentos)
Documentos de gestión diaria

Horarios de clases por subnivel

Horarios de atención a Padres de familia


Documentos
- Código de convivencia institucional