Formación para padres/madres

APOYO EMOCIONAL

¿En qué consiste?....

El apoyo emocional implica ofrecer afecto, confianza y respaldo constante por parte de la familia. Incluye la sensibilidad hacia sus necesidades físicas y psicológicas y la forma en que regulan su conducta. ¿Por qué es importante? Las relaciones de apoyo emocional con los adultos mejoran la capacidad de los hijos para identificar e interpretar sus propias emociones y las de los demás, creando un entorno seguro y propicio para su desarrollo emocional.

APOYO COGNITIVO

¿En qué consiste?....

El apoyo cognitivo se refiere a la estimulación intelectual proporcionada por la familia. Ejemplos incluyen hablar frecuentemente con ellos, motivarlos a expresarse, y ofrecerles un entorno rico en estructuras lingüísticas. También se trata de explorar juntos el entorno natural y proporcionar acceso a recursos intelectuales estimulantes como libros, juegos y rompecabezas. Esta estimulación enriquece el desarrollo cognitivo y promueve el aprehendizaje continuo.

APOYO COMPORTAMENTAL

¿En qué consiste?....

El apoyo comportamental consiste en establecer reglas claras y consistentes en el hogar brinda al niño/adolescente la oportunidad de ejercitar la habilidad de controlar sus impulsos para ajustarse a las normas de convivencia. Estas reglas ayudan a frenar impulsos y guiar el comportamiento hacia objetivos constructivos, enseñando disciplina positiva.

APOYO AUTÓNOMO

¿En qué consiste?....

El apoyo autónomo consiste en fomentar la autonomía del niño/adolescente que implica animarlo a afrontar retos diarios con la orientación y respaldo de un adulto. Resulta crucial que el niño tenga oportunidades para resolver problemas, tomar decisiones y asumir responsabilidades, en lugar de esperar que todo le sea hecho o resuelto. Este enfoque aporta en el desarrollo de capacidades de toma de decisiones y autogestión.

Apoyo espiritual

¿En qué consiste?....

El apoyo espiritual por parte de los padres/madres o familias consiste en acompañar a los hijos en su crecimiento interior, brindándoles orientación y ejemplo en la vivencia de valores trascendentes como la fe, la esperanza y el amor. Este acompañamiento crear espacios de diálogo, reflexión y oración que permitan al niño o adolescente conectar con su dimensión espiritual y encontrar sentido en sus experiencias. Al igual que en el desarrollo de la autonomía, es fundamental que el estudiante tenga la libertad de explorar su fe y formular sus propias convicciones, siempre con el respaldo afectuoso y respetuoso de sus padres/madres o familias, quienes son sus primeros guías en el camino espiritual.

El bienestar emocional es la clave para una vida plena

Cuidamos de la salud mental de tus hijos

Recursos de su interés

Apoyo Emocional
  • Guía para prevenir el caso escolar revisar PDF.
  • ¿Qué puede hacer la educación para prevenir la violencia? Ver video 
  • ¡Elmo y Abby aprenden emociones en el jardín de los sentimientos! Ver video 
Apoyo Cognitivo
  • Un mensaje para los abuelos y los padres  Ver video 
  • Una persona inteligente nace o se hace Ver video 
Apoyo comportamental
  • Tres ideas para mis hijos  Ver video 
  • Cómo establecer límites desde la disciplina positiva  Ver video 
Apoyo Autónomo
  • Amor y límites para ayudar a tu adolescente   Ver video 
  • ¿Cuáles son los retos de la educación del siglo XXI? Ver video
Apoyo Espiritual
×

Tabla de contenidos