Básica Elemental

Exploring Lasallians

Auténticos detectives

Aquí los estudiantes inician un emocionante viaje de descubrimiento, como auténticos detectives, exploran el mundo que les rodea a través del juego, la experimentación y la curiosidad innata les ayuda en su aprehendizaje.

Lectura y Escritura

El aceleramiento cognitivo fomenta el pensamiento crítico, una habilidad fundamental para cualquier área del conocimiento es la conexión entre conocimientos previos y nuevos en las asignaturas como: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Estudios Sociales.

Nuestro campus educativo

El nivel de básica elemental, que abarca segundo, tercero y cuarto de educación general básica, ofrece un entorno lúdico y creativo, el aprehendizaje se convierte en una experiencia divertida y cada estudiante es valorado por su singularidad. Nuestras instalaciones y programas educativos están diseñados pensando en el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo no solo sus habilidades académicas, sino también su crecimiento social, emocional y creativo.

Plus institucional

Staff Docente

El equipo docente de Básica Elemental fortalece las bases educativas con metodologías activas, promoviendo lectura, escritura y pensamiento lógico en un ambiente seguro, estimulante y motivador, donde cada niño desarrolla su máximo potencial.

Metodologías activas

Las metodologías activas hacen del aprehendizaje una experiencia dinámica, donde los estudiantes participan activamente, desarrollan pensamiento crítico y resuelven problemas mediante proyectos, colaboración y gamificación, potenciando la autonomía, creatividad e innovación educativa.

Lee, sueña y crece

La lectura, clave en Básica Elemental, impulsa el pensamiento crítico y la creatividad. A través de textos desafiantes, los estudiantes analizan, interpretan y construyen significado, fortaleciendo habilidades esenciales como el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

Aquí en

De La Salle

Nos gusta

Mover el corazón, Transformar la vida, Infundir esperanza y Educar la mente.

¿Cómo enseñamos?

Para garantizar el proceso de enseñanza – aprehendizaje de nuestros estudiantes, cada uno de los espacios son adecuados de acuerdo a su somatotipo y edad:

APREHENDIZAJE INTEGRAL

Para garantizar un aprehendizaje integral, se han incorporado asignaturas y programas especializados que fortalecen la formación de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento.

Desarrollo del Pensamiento
El desarrollo del pensamiento constituye un pilar fundamental en los procesos de formación académica, orientado al fortalecimiento de habilidades cognitivas superiores como el análisis, la reflexión crítica y la resolución estructurada de problemas. Este objetivo se alcanza mediante la implementación de estrategias didácticas como la lectura crítica, el razonamiento lógico, el pensamiento metacognitivo y el uso de mentefactos, entendidos como representaciones mentales estructuradas que facilitan la organización, comprensión y aplicación del conocimiento de forma más eficaz.
Robótica
La asignatura de robótica tiene como objetivo desarrollar habilidades tecnológicas en los estudiantes, a través de un enfoque práctico y progresivo. Los estudiantes aprenden a diseñar, construir y programar robots, fomentando competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esta materia también busca integrar valores como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas.
Enseñanza Religiosa Escolar
La enseñanza religiosa escolar es un espacio educativo esencial en la formación humana y cristiana de los estudiantes, inspirado en los valores del Evangelio y el carisma lasallista. Esta asignatura busca generar conocimientos sobre la fe católica y acompañar a los niños y jóvenes en su crecimiento espiritual, promoviendo una educación en la fraternidad, servicio, justicia y compromiso con los más necesitados.
Tutoría
La tutoría es un eje fundamental dentro del acompañamiento lasallista, ya que busca orientar a los estudiantes en su desarrollo integral. A través de un enfoque basado en la cercanía, el respeto y la formación en valores, esta asignatura tiene como propósito guiar a los estudiantes promoviendo el autoconocimiento, la resiliencia y la toma de decisiones responsables.

Ver malla curricular institucional aquí.

×

Tabla de contenidos